Riesgos del Trabajo Infantil

 

nino-limosna-calle

Al abordar la temática del trabajo infantil, partimos del concepto que refiere a aquellas actividades económicas y/o modos de supervivencia, remuneradas o no, llevadas a cabo por niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
En esta definición no se incluyen actividades como la de ayudar después de la escuela, en los quehaceres del hogar, del jardín u otra labor ligera , por las cuales los chicos aprenden los valores de la cooperación en el núcleo familiar y van asumiendo progresivamente responsabilidades.

Sí, se incluyen aquellas actividades que se denominan estrategias de supervivencia como lo son la venta ambulante, limpia parabrisas, que los niños realizan como medio para obtención de recursos para sí o su núcleo familiar.


Cúantos niños trabajan ?

De acuerdo a datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT):
En el mundo… 246 millones de niños, niñas y adolescentes trabajan.
En América Latina… 20 millones …
En los países del MERCOSUR… 7 millones …
En nuestro país, los únicos datos oficiales disponibles (que surgen de un módulo especial realizado por el I.N.E en convenio con el MTSS y con la cooperación de UNICEF) dan cuenta que en las zonas urbanas (con más de 5000 habitantes) trabajaban en 1999, 34.100 niños y adolescentes entre 5 y 17 años de edad. Según tramos de edades : 2.700 niños entre 5 y11 años, 6.600 niños entre 12 y 14 años y 24.800 adolescentes entre 15 y 17 años. Con relación a su asistencia a centros de educación: 17.100 asisten a centros educativos y 17.000 no asisten (casi el 50%); por franjas de edades : de 5 a 11 años asisten todos (2.700); de 12 a 14 no asisten 2000 ( de 6.600) y de 15 a 17 » no asisten 15.000 (de 24.800)
Otros datos provenientes del Censo agropecuario, aumentan las cifras porcentuales en el medio rural, estimándose que la incorporación de menores de edad al mercado laboral en este sector es mayor y a más temprana edad, entre otras causas por la escasa oferta educativa en el medio.

Qué trabajos hacen los niños?

Gran parte del trabajo infantil se concentra en actividades peligrosas, que entrañan riesgos y daños, muchos irremediables para la educación y la salud física y psicológica de nuestros niños.
En nuestro país se hace visible en el trabajo callejero y no tan visible en trabajos informales y en el medio rural (forestación, citricultura, horticultura).

¿A qué riesgos se exponen?

El trabajo impide que los niños asistan a la escuela, o les obliga a combinar ambas actividades exigiéndoles un sobre-esfuerzo que les lleva a abandonar los estudios.
Teniendo en cuenta los riesgos presentes, a nivel de la salud, ya sea por la propia naturaleza de ciertas actividades o por las condiciones en que se realizan, se exponen a enfermedades, accidentes, lesiones y abusos físicos y psicológicos.
Así los niños pierden doblemente: Al no tener una educación adecuada, no se forman para el futuro y pierden la posibilidad de obtener empleos calificados, en los sectores pobres, reproducen el ciclo y sufren la exclusión social.

A la Inspección de Trabajo le compete «la protección de la vida, la salud y la moralidad de los trabajadores, en especial de los menores y mujeres que trabajan». En este contexto, se deben establecer los mecanismos para erradicar y prevenir el trabajo infantil que menoscabe el bienestar de los niños, conforme lo establece el conjunto de normas internacionales, ratificadas por nuestro país y los compromisos asumidos por el Estado a nivel regional, adecuando el marco jurídico nacional para su accionar.
Siendo pues la Inspección de Trabajo, uno de los componentes de la política nacional para la erradicación del trabajo infantil, desde la AITU, promovemos la instrumentación del sistema de inspección y monitoreo específico sobre trabajo infantil, asignando los recursos necesarios e imprescindibles para su funcionamiento, como una herramienta válida para la atención de esta problemática social que se ha visto acrecentada en los últimos tiempos, articulando sus acciones con el órgano rector de protección a la infancia y adolescencia.
Entendemos que una política nacional para la erradicación del trabajo infantil, debe ir inexorablemente asociada a políticas de reactivación productiva y de generación de empleos dignos para los trabajadores adultos.

Acorde a los instrumentos normativos que regulan el tema, se deben erradicar y prevenir:

1) Aquellas peores formas de trabajo infantil definidas por la OIT como esclavitud, trabajo forzoso, explotación sexual comercial infantil, pornografía y actividades ilícitas, para nosotros intolerables e ilícitas.

2) Aquel trabajo realizado por un niño que no alcance la edad mínima de admisión al empleo (quince años) y que por consiguiente, impide la adecuada educación y el pleno desarrollo del niño.

3) Aquel trabajo que pone en peligro el bienestar físico, mental o moral del niño, ya sea por su propia naturaleza o por las condiciones en que se realiza y que se denomina trabajo peligroso. Si bien existen trabajos peligrosos en sí mismos, en la mayoría de los casos son las condiciones en que se realizan las actividades laborales, las que determinan la peligrosidad debido al riesgo que suponen para los niños, niñas y adolescentes que las realizan.

En este tema promovemos la determinación del listado de trabajos peligrosos, conforme lo establece el CIT 182 y su Recomendación 190.

Por tanto, subrayamos la necesidad de una cultura de la prevención de los riesgos laborales, priorizando la labor de información y asesoramiento sobre el modo eficaz de observar las disposiciones , así como el fortaleciemiento de una articulación interinstitucional con los servicios encargados de la enseñanza, la formación, el bienestar y la orientación de niños y adolescentes.

Es un compromiso de todos, impulsar las acciones pertinentes para el cumplimiento de los compromisos asumidos por nuestro Estado en materia de erradicación del trabajo infantil, a fin de aportar soluciones concretas, siempre en el ámbito de las competencias propias de cada organismo para preservar la Salud física, mental y social, de aquellos menores, que solos o con su núcleo familiar, se ven expuestos a estos riesgos.

Estamos trabajando en ese sentido y como lo sostiene la OIT y UNICEF, mantenemos la convicción de que:

> La infancia es un período de la vida que debe dedicarse no al trabajo, sino a la educación y al desarrollo.

>El trabajo infantil, por su propia naturaleza o debido a las condiciones en las que se realiza, menoscaba las posibilidades de que los niños se desarrollen dignamente.

> El trabajo infantil compromete la imagen de un país y su productividad a largo plazo pues esa fuerza laboral futura no tiene acceso a la educación.

> El trabajo infantil no es algo inevitable y se puede avanzar hacia su reducción e incluso su erradicación, si existe voluntad política para combatirlo.1

En ello radica la importancia de las acciones a tomar, teniendo como eje principal, la protección integral de los niños y adolescentes por tratarse de personas en proceso de crecimiento y consecuentemente con ello, con mayor vulnerabilidad que los adultos al medio ambiente .
Desde AITU adherimos a la consigna de las Comisiones Nacionales para la Erradicación del Trabajo Infantil, de los países del MERCOSUR:

«Porque el trabajo es cosa de grandes
y el juego cosa de niños, decimos
NO AL TRABAJO INFANTIL.
TRABAJO DIGNO PARA LOS ADULTOS Y EDUCACION
DE CALIDAD PARA NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS.»

Redoblamos nuestro esfuerzo por el objetivo común, hacia un futuro sin trabajo infantil.

1 J.D.G.Hammer «Lucha contra el Trabajo Infantil: Manual para Inspectores de Trabajo», Diciembre,2001

98.396 Responses to “Riesgos del Trabajo Infantil”

  1. gold plated necklace online…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  2. Beam Therapy…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  3. Beam Therapy dice:

    Beam Therapy…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  4. fiance visa dice:

    this content…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  5. Vorhänge dice:

    Store Gardine…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  6. sterling silver and gold necklace…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  7. This post will interest you >…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  8. useful tips dice:

    tech review…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  9. http://www.hack-fc.com/

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  10. silver belcher…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  11. Trawa dice:

    www3.crosstalk.or.jp…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  12. jewellery care tips…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  13. seyircim.net dice:

    seyircim.net…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  14. sex indir dice:

    porno paintball…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  15. This specific blog is compelling »…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  16. tiny silver heart necklace…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  17. porno paintball…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  18. leather crystal wrap bracelet…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  19. Montre…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  20. Discover more by researching this blog post…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  21. life in the military…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  22. Jasa Penulis Content…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  23. AR-670-1 compliant uniform boots…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  24. Learn more by researching this blog post…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  25. peruvian hair extensions…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  26. triple leather bracelet…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  27. техасский покер русский покер бесплатно скачать покер на деньги покер скачать бесплатно покер бесплатно без регистрации как играть в покер сайт покер старс…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  28. best walking shoes for flat feet…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  29. amphetamine dice:

    amphetamine…

    Riesgos del Trabajo Infantil « Asociación de Inspectores de Trabajo del Uruguay…

  30. visa laws dice:

    please click the following page…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  31. 更 m4ntiz crash of titans…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  32. bitcoin news now…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  33. sabonete artesanal…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  34. hop over to this site…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  35. cars for sale in marbella…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  36. this contact form…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  37. psychicoz…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  38. best eating plan for hypothyroidism…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  39. Top50.Onrpg.Com…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  40. does albuterol cause weight gain…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  41. albuterol indications…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  42. albuterol sulfate inhalation…

    Riesgos del Trabajo Infantil …

  43. 스포츠토토…

    Riesgos del Trabajo Infantil …